El pasado sábado 22 de septiembre
la Plataforma Ciudadana NO A LA MAT organizó una charla-coloquio en Vilafamés
con el objetivo de informar sobre las líneas de muy alta tensión (MAT) o
autopistas eléctricas. Durante la charla se dieron a conocer las
características de las MAT -con torres de más de 70 metros de altura
posicionadas cada 450 metros-, y sobretodo, se explicaron los impactos que
estas líneas generan sobre la salud, el medio ambiente y la economía local. Las
MAT crean campos electromagnéticos que provocan graves trastornos para la
salud, entre ellos leucemia infantil, según han demostrado numerosos estudios
científicos. El impacto sobre el medio ambiente es también muy importante,
principalmente para las aves y los bosques. Además, el importante impacto
visual que generará esta megaobra afectará, con toda seguridad, a la calidad
paisajística del interior de la provincia, con el consecuente perjuicio para el
turismo de interior de Castelló. Los municipios afectados por esta línea (17 en
Castelló) no obtendrán ningún tipo de beneficio, ya que se trata de líneas
diseñadas para la venta de excedentes energéticos, no para el suministro a
viviendas o industria.
El alcalde del Vilafamés y
Diputado de Turismo Interior, D. José Pons, asistió a la charla junto con
concejales del PP y PSPV, invitados todos ellos por la Plataforma NO MAT. Los
vecinos de Vilafamés y de otros municipios de la provincia aprovecharon la
presencia del Alcalde para exigirle, como Alcalde y como Diputado de Turismo
Interior, que se oponga rotundamente al paso de está línea de muy alta tensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario